• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: MIGUEL ANGEL SENDINO ARENAS
  • Nº Recurso: 998/2021
  • Fecha: 16/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JUAN ANTONIO TOSCANO ORTEGA
  • Nº Recurso: 3037/2020
  • Fecha: 16/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA OFELIA RUIZ PONTONES
  • Nº Recurso: 520/2022
  • Fecha: 16/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: MARGARITA ISABEL POVEDA BERNAL
  • Nº Recurso: 394/2022
  • Fecha: 16/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: No encontrada materia1-01106
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Civil y Penal
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: MARIA PIA CRISTINA CALDERON CUADRADO
  • Nº Recurso: 206/2022
  • Fecha: 16/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: BELEN ZAMBRANA ELISO
  • Nº Recurso: 776/2020
  • Fecha: 16/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Cáceres
  • Ponente: ELENA CONCEPCION MENDEZ CANSECO
  • Nº Recurso: 138/2022
  • Fecha: 16/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ADMINISTRACION LOCAL
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: IGNACIO MORENO GONZALEZ-ALLER
  • Nº Recurso: 663/2022
  • Fecha: 16/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Nulidad de la SJS. Se rechaza, no se impidió hacer alegaciones ni proponer la prueba, limitándose la Juez -con acierto o no- a advertir sobre una posible temeridad por insistir en una cuestión que entendía estaba resuelta, siendo la SJS congruente con el suplico y el debate suscitado. Convenio aplicable. Es el Convenio del Sector de la Construcción y Obras Públicas de la CAM, pues el lugar de ejecución del trabajo del actor como oficial segunda se desarrolla a pie de obra, en la construcción y SEPRECO EJECUCIÓN Y PROYECTOS SL se dedica al suministro, montaje y mantenimiento de protecciones colectivas para todo tipo de obra de construcción, así como el servicio de asistencia técnica, en todas las fases de la ejecución de obras de construcción civil, siendo la conclusión que alcanza la SJS coherente con el ámbito de aplicación de ese convenio y además así lo aceptó la STSJ de 15.11.21 que confirmo anterior SJS Indemnización por el despido. El cálculo es incorrecto partiendo de los datos que consigna la SJS. Liquidación. Es correcta, el recurso parte de premisas fácticas novedosas y diferentes a las del relato fáctico. Multa por temeridad. No procede, pues aunque la STSJ de Madrid de 15-11-21 se refiere a otro empleado de la misma empresa, la razón de desestimación fue por motivos formales y aquí lo es por motivos de fondo relacionados con el ámbito funcional de cada Convenio y además el cálculo aritmético de la indemnización por despido efectuado por la SJS fue erróneo.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: MARIA BEGOÑA GONZALEZ GARCIA
  • Nº Recurso: 119/2022
  • Fecha: 16/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ADMINISTRACION LOCAL
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santander
  • Ponente: MARIA JESUS FERNANDEZ GARCIA
  • Nº Recurso: 601/2022
  • Fecha: 16/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Dada la índole del daño moral reclamado, existen algunos daños de este carácter cuya existencia se pone de manifiesto a través de la mera acreditación de la lesión con conductas empresariales vulneradoras de derechos fundamentales del empleado, determinando que: a] El importe de resarcimiento fijado prudencialmente por el órgano judicial de instancia únicamente deba ser corregido o suprimido cuando se presente desorbitado, desproporcionado, injusto, o irrazonable. b] La utilización del criterio orientador de las sanciones pecuniarias previstas por la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS) ha sido admitido por la jurisprudencia constitucional (STC nº 247/206, de 24-7) al tiempo que idóneo y razonable. En caso de despido nulo se admite la posibilidad de que el trabajador perciba una compensación indemnizatoria por los daños materiales o morales que pudiera haber provocado la afectación de derechos fundamentales.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.